Introducción
“Solamente a un sistema
motorizado que tome decisiones mediante
sensores se le puede
llamar robot.”
Los robots reducen el
trabajo del hombre, costos y tiempo en la vida
empresarial, trabajan con
eficiencia y en periodos largos de tiempo.
Nuestro proyecto consiste
en la construcción de un robot capaz de seguir una
línea con ciclo cerrado
(pista-circuito), en cualquier tipo de forma o trayectoria.
Los componentes empleados
para la construcción de este prototipo son
componentes electrónicos
básicos.
Es importante aclarar que
en cuanto a nuestro prototipo (robot) se le dio mas
importancia la parte de la
operatividad y funcionalidad, muy por encima del
diseño, carcasas y molde.
Objetivos del Proyecto
• Construir un carro solar,
que funcione mediante sensores
usando componentes básicos
de electrónica.
• Profundizar en el estudio
y desarrollo tecnológico, despertando la
creatividad e imaginación
en los alumnos de nivel bachillerato.
• Conocer más acerca de la
robótica, así como analizar las ventajas y
desventajas de los robots.
Prototipo
Base para los ComponentesSensor de Proximidad
Los usos de este circuito son de lo mas variado. Desde colocarlo en la puerta de casa para evitar que gente se pare frente a ella sin necesidad hasta colocarlo en la parte trasera y delantera del carro para prevenir a otros conductores cuando se acercan demasiado al aparcar.
El funcionamiento del circuito se basa en emitir una ráfaga de señales luminosas infrarrojas las cuales al rebotar contra un objeto cercano se reciben por otro componente. Al ser recibidas el sistema detecta proximidad con lo que el led de salida se acciona (brilla).
Conclusiones
Se
diseñó e implementó, un carro de energía solar. El funcionamiento del
carro
fue adecuado a la meta propuesta. Se demostró que a pesar de que se
usaron
componentes básicos de electrónica son suficientes para realizar un
proyecto
interesante y vistoso. El robot cumple las expectativas esperadas a
demás
este sirve como base para adentrarse en el campo de la electrónica y
robótica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario